Cuando aún no nos hemos recuperado totalmente de la resaca producida por nuestro tercer aniversario, desgraciadamente llega el momento de ponerse manos a la obra; y digo lo de desgraciadamente porque, aunque nos encanta hablar de música, también mola dejar el blog en manos ajenas y descansar un poquito :D
Y como yo soy animal de costumbres, me veo en la obligación de repetir el rito que seguí nada más finalizar anteriores onomásticas. Si tras el primer cumpleaños reseñé sobre la canción que, en cierto modo, inspiró todo este embrollo (dicho como algo positivo) de las colaboraciones, y en el segundo me permití reincidir sobre un artista ya publicado por mí (Fleetwood Mac con Go your own way y Everywhere), en esta ocasión voy a volver a permitirme la licencia de repetir, algo que, subjetiva y particularmente, considero algo injusto teniendo en cuenta la gran cantidad de bandas y artistas que merecen aparecer por aquí. Si es que aparecer en el blog puede considerarse un halago...
![]() |
Billy Corgan and minions in motion |
Y es que para mí esta es su gran obra, la que yo disfruto más plenamente. Sin duda esa fue la razón para dedicarles unas líneas cuando esta bitácora apenas daba sus primeros titubeantes pasos. Disarm fue la elegida como lo pudieron haber sido Today (joya), Rocket o Cherub Rock entre otras.
Aunque lo cierto, y a pesar de haber sido publicado un par de años más tarde, es que el primer trabajo que llegó a mis oídos fue Mellon Collie and the Infinite Sadness, el discazo (por la calidad y por la cantidad de canciones, 28) que definitivamente confirmaba a los de
Y ojo, que yo prefiera Siamese Dream no significa en absoluto que este sea malo, todo lo contrario. Fue un ambicioso y personal (Corgan compuso la gran mayoría de temas) proyecto, un trabajo muy conceptual a pesar de contener temas muy diversos entre sí que muchos colocan en una misma dimensión a pesar de la lejanía. En este sentido, y en defensa de esta obra magna, me veo obligado a admitir que siento cierto rechazo hacia discos con tantas canciones, supongo que Axl tiene la culpa.
![]() |
Lunas de Le Voyage dans la Lune y de Tonight, Tonight |
Como no podía ser de otra manera fue compuesta por Corgan, quien nos invitaba a tener fe, a tener seguridad en nosotros mismos, a esforzarnos en hacer bien las cosas, a no quedarnos estancados y así evitar que el inexorable paso del tiempo nos vaya robando trocitos de juventud y cambiando continuamente sintiendo cada vez menos. Estas buenas y positivas intenciones se concretan de manera más nítida cuando el bueno de Billy nos pide que creamos en él como lo haríamos en nosotros mismos aunque sólo sea esta noche, en la que lo imposible se convierte en posible.
Pero si por algo me encanta esta canción, además del ambiente creado por la orquesta, del ligero y apacible trote hacia el redoble del estribillo coronado por el hermoso -a pesar del graznido de Corgan- "Tonight", es por el entretenido visionado y la preciosa estética del videoclip ambientado e inspirado en las películas mudas de principio del siglo XX, más concretamente en Le Voyage Dans La Lune, un film francés de 1902. En este sentido, la verdad es que su idea inicial era aplicar una representación visual más cercana al estilo de Busby Berkeley, pero los Red Hot Chili Peppers se les habían adelantado... Sinceramente creo que salieron ganado.
Y ya que hablamos de adelantamientos, hay que señalar que también James Cameron se les anticipó en lo que a imagen se refiere, pues alquiló prácticamente todos los trajes de época existentes en Los Ángeles para rodar Titanic. Desconozco de donde sacaron finalmente las indumentarias, el caso es que les quedó un clip tan absolutamente delicioso, infinito y cautivador como este que aquí os dejo:
Siempre me han gustado mucho los Smashing Pumpkins, pero también es cierto que Corgan es el responsable del concierto más aburrido que he vivido nunca, el que dio en La Riviera. Algún día tendrá que compensármelo.
ResponderEliminarUn tipo bastante especial este Corgan, en todos los sentidos. A mi también me gustan mucho, sin embargo nunca iría a uno de sus conciertos, más ahora que conozco tu testimonio, ojalá consigas algún día tu merecida indemnización.
EliminarAbrazo Álvaro