Hoy vamos a comenzar una nueva experiencia, dirigida quizás a un personal un poco más curtido musicalmente, seguramente much@s con un segmento de edad un poco más alto, para gente con alguna cicatriz y con oído más selecto, no excluimos a nadie, todo esto lo dan los años y las horas de vuelo.
Vamos a iniciar un periplo por el BLUES y otros estilos afines, respetando siempre la idea principal de Musicae y sin interferir en su funcionamiento normal.
¿Cómo y cuándo?, pues para no ponernos pesados, vamos a hacer las publicaciones de este cursillo prematrimonial con el blues los Sábados pour le matin, como ya es evidente, pero no todos, algunos aleatoriamente y sin compromiso.
Como todo, para empezar hay que conocer sus orígenes, lo vamos a hacer con una serie de siete buenos documentales, alternándolos con canciones sueltas, producidos por Martin Scorsese, también dirige el primero, este Feel Like Going Home. Después vendrán otros directores como: Wim Wenders, Richard Pearce o incluso mi idolatrado Clint Eastwood.
Hoy haremos un largo viaje, acompañando al bluesman Corey Harris, desde el delta del Mississippi al río Niger, para descubrir sus orígenes e intentar comprender esos sonidos del alma.
En lo que a mí respecta, no hace mucho de esta nueva pasión, quizás fue por la novedad o por conocer, pero mucha culpa la tiene mi viejo amigo y paisano Angel Lobo y su magnífico programa Saltamontes de Radio3.
Con un poco de paciencia, seréis adictos de por vida,....pensárselo bien.
Vaya, esto si que me interesa, de parte de un bluesman cuarentón que colecciona discos, anécdotas y armónicas Honner, sobre todo special 20 y marine band. Larga vida al blues, una mújsica especialmente orientada al hígado y no a los oidos, tienes que sentir que te tiemblan las entrañas y algo se te desgarra dentro para entender que coño es esta música del Delta.
ResponderEliminarBien Capitán, yo también hice mis pinitos pegando soplíos a una Honner, de las normalitas.
EliminarDe momento prefiero machacar los oídos y tener sanas las entrañas ;)
Espero verte por aquí.
Saludos
Bien "pensao".
ResponderEliminarEn el mundo de los perfumes hay unas notas dominantes, de fondo, que son las que configuran la base de los mismos y que ligeramente"retocadas" por otras, permanecen en el tiempo y dan el carácter al mismo.
Extrapolado al mundo de la música, una de esas notas dominantes sería el blues.
No se podría entender la musica denominada "pop" extensivamente sin el blues.
Así que, los que no os hayais interesado por el género, a clavar los codos con las clases del maestro Yoda Nostromo que enseñar la música quiere él.
P. D. De paso me acaba de quitar el record de duración del blog que ostentaba con el "Supper's Ready", el muy ladino.
Seguimos...