![]() |
Kate con David Gilmour |
Cumbres Borrascosas fue escrita por Kate con 18 años inspirándose en la novela del mismo nombre escrita por Emily Brontë. Al parecer Kate vió los últimos 10 minutos de la adaptación cinematográfica de 1970 y eso la animó a leer el libro, creando de este modo un tema basado en la novela, pero desde el punto de vista de Catherine Earnshaw, protagonista del libro convertida en fantasma que lanza frases de súplica y perdón a su amado Heathcliff para que le abra la ventana y así ser liberada de su condena espectral, aunque en el libro realmente lo que pretende es que su amado se una a ella en la muerte. Líricamente usa varias citas de Cathy, especialmente en el estribillo:
Heathcliff, it's me, Cathy, I've come home I'm so cold, let me in-a-your window
Heathcliff, soy yo, Cathy, He vuelto a casa Tengo tanto frío, permíteme entrar por la ventana.
Versión española |
Su peculiar apariencia y sus vestidos de cuentos y leyendas, amén de sus bailes estrambóticos la convirtieron, en una época en la que el videoclip acababa de nacer, en una mujer pionera en esto de la industria musical, estableciendo unos cánones que entendían el pop como arte visual y que sirvieron de inspiración de artistas posteriores.
Fue el primer y último gran éxito de su carrera a pesar de una fructífera producción en la década de los 80, quizá por desarrollar un estilo un tanto inaccesible para el gran público, no exento en absoluto de calidad. Y aunque muchos se olvidaron de Kate Bush, Wuthering Heights pasará a la historia como una de las canciones más hipnóticamente adictivas, especialmente por su extravagante voz aguda y por unas notas de piano absolutamente magnéticas que a muchos nos conquistaron en un anuncio de perfume.
Es es un tema que siempre me ha maravillado. Es de lo que yo llamo atemporales.
ResponderEliminarDentro de cien años seguirá sonando igual de bien.
La escuchaba por la radio por la noche y me dejaba impresionado y con ganas de escucharla interminablemente.
Tardé años en saber que era de ella y conseguirla.
Por cierto, recomiendo todo el LP que es una maravilla.
Saludos sintéticos.
No podría estar más de acuerdo contigo, Eduardo. Es de esas canciones adictivas que siempre tienes ganas de escuchar.
ResponderEliminarYo, al igual que tú, tarde tiempo en conocer quién cantaba esta canción, que me dejaba pegado al televisor cuando aparecía en un anuncio de perfumes de los 80s cuando era solo un mengajo.
Saludos y felicidades por tu gran blog.
Hola amigos. yo descubri esta preciosa canción. debido a un artículo que lei.sobre una famosa banda brasileña llamada "angra".ellos conmemoraron el año pasado .sus 20 años de su disco debut: angels cry; ahi sale un cover .wuthering heights .de kate bus . cantado magistralmente por andre matos .cantante original de la agrupación. el ya no esta con ellos. Pero siempre que esta banda toca ese tema en vivo. tienen problemas para poder cantarlo .lo canta tarja turunen ex nightwish.obviamente ni se acerca a la gran interpretación de andre matos.fue ahi cuando quise saber quién era Kate bush. genial y alucinante su composición.
ResponderEliminarNo conocía esta canción un día escuchando un playlist de youtube la escuche por casualidad. Tardé mucho en encontrarla de nuevo, la verdad es hipnotizante todo encaja en está melodía, es una gran obra y me animó a leer ese magnífico libro.
ResponderEliminarHola Ángela, yo también me leí el libro por esta canción, lo reconozco, y me encantó. Y llevas razón, es hipnótica a más no poder, todo encaja a la perfección.
EliminarUn saludo, vuelve cuando quieras.
Impresionante canción. Me uno al club de los hipnotizados por ella. Pero eso sí, prefiero no ver el video, demasiado histriónica para mi gusto... Algo así como una Raphael en inglés y femenino jajjaja
ResponderEliminarEl clip es que tiene tela, siempre tuve la sensación de que improvisó la coreografía, en plan "a ver lo que sale"... Y no, no salió muy bien.
ResponderEliminarPero es que la canción es tan buena que nada podría afearla
Abrazo