El tema de hoy pertenece a ese curioso grupo de canciones cuyo título está compuesto total o parcialmente por un nombre de mujer. Aunque conocía muchas, realmente me he sorprendido al averiguar (aquí podéis encontrar un listado con más de 500) la gran cantidad de canciones que existen en la que el nombre de una mujer es protagonista. No me queda más remedio en este sentido que destacar Angie, Mary, Layla, Maggie May y Sharona, por el simple motivo de que son las cinco con esta particularidad que ya han aparecido en nuestro blog.
Oh! Carol fue la dulce, romántica y pegadiza canción que Neil Sedaka dedicó a Carole King (cuyo verdadero nombre es Carol Klein), su compañera de clase en Queens College y novia por aquel ya lejano entonces. Sin embargo, y a pesar de esta preciosa composición de amable pop influido por el doo wop, el suyo fue un amor efímero: Tres años más tarde Sedaka se casó con Leba Strassberg, matrimonio que dura hasta la actualidad, mientras que Carole se casó hasta cuatro veces, a los que hay que sumar una entrañable amistad con James Taylor, quien finalmente se decidió por Carly Simon.
![]() |
Carole King, esa magnifica compositora y pianista. |
Se ve que Carole se arrepintió de esta burlesca, e inmerecida diría yo, respuesta, porque tan solo un año después, y junto con su primer marido Gerry Goffin (magnífico combo compositivo autor de grandes éxitos en los 60 como The Loco-Motion) escribió como muestra de arrepentimiento Will you love tomorrow, una de las más consagradas baladas de la época gracias a su hermosa lírica y ese bonito aire country, y que alcanzó el Nº1 en la versión de The Shirelles.
Posteriormente las carreras profesionales de ambos, al igual que sus vidas sentimentales, fueron muy dispares:
Por un lado Sedaka, que tras algunos éxitos quedó, como otros muchos solistas de los 50 y principios de los 60, en un segundo plano por culpa de la British Invasion capitaneada por The Beatles, la cual acabó con esa música melosa y de letras sencillas en favor de los nuevos sonidos del otro lado del Atlántico y por las letras de contenido social de gente como Dylan o Baez. Sedaka tras ver como declinaba su popularidad continuó su carrera como autor, colaborando con artistas de la talla de ABBA, Elton John o Tom Jones, e incluso volvió a gozar de un relativo resurgimiento en los 70.
Por el otro lado Carole, que sí consiguió una trayectoria digamos más regular: Las fructíferas composiciones junto a Goffin para otros artistas, su colaboración con James Taylor, su mega exitoso Tapestry, la histórica reunión con Goffin etc..
Para finalizar me gustaría enlazar algunas de las numerosas versiones que se hicieron para estas dos dedicatorias en forma de canción. Para Oh! Carol las realizadas por Paul Anka,The Diamonds, Johnny Halladay, Blue Diamonds, El Dúo Dinámico e incluso Karina. Y para Will you love me tomorrow las de Dusty Springfield, Sonny & Cher, The Four Seasons, Linda Rondstadt, Roberta Flack, la versión roquera de Rainbow, Laura Branigan, Bryan Ferry, Bee Gees, Amy Winehouse y la propia Carole para Tapestry y también junto a James Taylor.
Con vuestros clásicos no podéis fallar. Siempre da gusto escuchar temas así de vez en cuando.
ResponderEliminarSaludos sintéticos.